GLOBO OCULAR
El globo ocular es el órgano receptor bilateral del sistema visual que recibe las imágenes del exterior y las trasmite al cerebro a treves de la vía óptica.
· NERVIO OPTICO
Emerge del centro del polo posterior ocular hasta quiasma óptico y es el portador de de la información visual.
· DISCO OPTICO
Es la papila del nervio óptico, se visualiza en la oftalmoscopia del color amarillo rosado lateralizado hacia la región nasal de la retina que corresponde al punto de emergencia de las fibras del nervio óptico y de los vasos centrales de la retina,
· ESCLEROTICA
Parte superior de la túnica fibrosa del ojo, opaca y resistente, que proporciona elasticidad, rigidez y protección del ojo.
· COROIDES
Parte posterior de la túnica vascular del ojo que se extiende desde la ora serrata hasta el nervio óptico y que nutre las capas externas de la retina.
· RETINA
Capa mas interna del ojo cuya función es traducir las señales luminosas en impulsos nerviosos.
· CRISTALINO
Cuerpo lenticular del ojo, biconvexo y transparente, que hacen converger los rayos de luz y que es responsable de la acomodación.
· IRIS
Estructura vascular de la capa media del globo ocular con forma de diafragma que se une periféricamente al cuerpo ciliar y cuyo orificio central constituye la pupila.
· PUPILA
Es la abertura circular negra central del iris.
· CORNEA
Parte anterior y transparente de la túnica fibrosa del ojo.
· HUMOR ACUOSO
Liquido incoloro y transparente, de peso especifico casi igual que el agua, que ocupa las cámaras anterior y posterior del ojo.
· HUMOR VITRIO
Gel incoloro y viscoso que ocupa la cavidad vítrea del ojo con un volumen medio, compuesto principalmente por agua, colágeno y acido hialuronico.
· MUSCULO CILIAR
Banda semitransparente de fibras musculares lisas insertada en la coroides del ojo y que es el elemento principal que ajusta la visión a objetos cercanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario